Huella de Carbono

Huella de carbono

La Huella de carbono es el conjunto de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generadas, indirecta o directamente, durante el proceso productivo de nuestros alimentos. Se mide en CO2 equivalente, y sirve como herramienta para conocer el impacto del proceso en la atmósfera y el Cambio Climático, para así, realizar un uso más eficiente de nuestros recursos.

Gran parte de nuestra dieta diaria es abastecida desde diferentes regiones del país, de otras partes de América y otros lugares del mundo. Cada uno de estos sitios de abastecimiento presenta diferentes características ambientales, sociales y económicas que pueden influir finalmente en la disponibilidad de alimentos:

  • Condiciones ambientales: Factores como la disponibilidad de recursos, las características climáticas, los fenómenos naturales recurrentes, la accesibilidad geográfica, entre otros, pueden determinar si un lugar es apropiado o no para la crianza de animales o el cultivo de ciertos alimentos. Según estas condiciones ambientales será necesaria una mayor o menor inversión para proporcionarle a nuestros alimentos los recursos que requieren para crecer.
  • Características sociales: La población que produce nuestros alimentos puede presentar diferentes niveles de analfabetismo, índices de pobreza y pobreza extrema, mortandad infantil, acceso a saneamiento básico, incidencia de enfermedades, etc.
  • Contexto económico: Las actividades productivas predominantes, ingresos promedios, niveles de calidad de vida, son algunos indicadores económicos que pueden influenciar en el desarrollo de la actividad agropecuaria de los lugares de donde provienen nuestros alimentos.

Además, a mayor sea la distancia que tenga que recorrer un alimento para llegar a nuestra mesa, mayor es su impacto en el ambiente debido a las emisiones asociadas al transporte que se liberan a la atmósfera en el trayecto.

Por ello, conocer la huella de carbono de los alimentos está cobrando cada vez más importancia y despertando mayor interés entre los consumidores.

Categorías Ecodeli

Los platos se han clasificado según el promedio de las huellas de carbono generadas por el trasporte desde el lugar de procedencia de sus ingredientes hasta Lima. Se entiende por “procedencia de los productos agrícolas” al lugar donde ha sido cultivada la materia prima, mientras que en el caso de productos pecuarios se refiere al lugar donde se ha dado la crianza del animal. De este modo, los platos pueden presentar una de las siguientes categorías:

Desde Hasta unidades
800,01 más de 800,01 kg CO2 eq
600,01 800 kg CO2 eq
400,01 600 kg CO2 eq
200,01 400 kg CO2 eq
0 200 kg CO2 eq