El programa de educación ambiental #Ecoaprendiendo promueve una relación cercana de niños y adolescentes con el ambiente que les rodea, y les da la oportunidad de desarrollar sus propias iniciativas y proyectos para cuidarlo y hacerlo un lugar mejor.
La metodología se caracteriza por ser teórico-práctica y se basa en el reconocimiento vivencial de su realidad local, motivando a los niños y adolescentes a involucrarse con acciones que mejoren su sociedad, enfocándose en la problemática que ellos identifiquen como prioridad. El Programa cuenta con la participación de jóvenes voluntarios de los últimos ciclos de programas de arte, educación y medio ambiente, lo cual permite que haya un acompañamiento cercano con los participantes. Por cada 4 o 5 participantes hay un moderador de grupo parte del equipo de Programa. Dependiendo de la edad de los niños / adolescentes, se adecúan las dinámicas a realizar en los talleres.
Duración y modalidad
#Ecoaprendiendo tiene una duración de 6 sesiones de 90 a 120 minutos cada una, las cuales se recomiendan desarrollar una vez por semana en modalidad presencial.
Capacidades a trabajar
- Relacionamiento vivencial con el entorno
- Reconocimiento de características locales y ambientales
- Inditificación y resolución de problemas ambientales
- Experimentación lúdica con conceptos ambientales básicos
- Rol activo y trabajo en equipo
Beneficios
- El programa #Ecoaprendiendo es la manera ideal para que las escuelas se enrumben hacia el cuidado del ambiente tanto en la escuela como en la comunidad local, teniendo un impacto positivo en la vida de sus alumnos y la comunidad escolar.
- Permite a los alumnos participantes del programa contar con el apoyo de mentores experimentados para darles feedback y motivarlos con sus iniciativas y proyectos.
- El programa incluye materiales y recursos para participantes.
Aportes al currículum nacional
El Programa aporta directamente al enfoque transversal Ambiental. Además de aporte indirecto a las siguientes competencias y áreas de estudio:
- Competencias: (18) Gestiona espacio y ambiente, (20) Indaga métodos científicos, (21) explica mundo físico, (22) Diseña y construye soluciones, (28) Se desenvuelve en entornos virtuales.
- Áreas curriculares: Ciencia y tecnología; Personal social/Ciencias sociales.
Mentores del Programa
Muy pronto… ¡conocerás a los mentores que son parte de #Ecoaprendiendo!
Programa gratuito
Por cada 3 salones, el Programa se replica gratuitamente a 1 promoción de niños y adolescentes que viven en condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema de la casa hogar Ciudad de los Niños en San Juan de Miraflores, como medio de prevención a la violencia y promoción de espacios limpios y seguros.
¿Quieres conocer más del programa y sus resultados?
Debe estar conectado para enviar un comentario.