La alimentación sostenible o eco-amigable es, en pocas palabras, aquella que busca satisfacer el hambre aquí y ahora, asegurando los alimentos del mañana. Esto puede incluir diversas estrategias. Una de las más importante es la compra de productos locales ya que aprovecha las condiciones del territorio y evita la generación de emisiones de carbono a causa del transporte de alimentos desde un lado hasta el otro del mundo.
¿No sabes dónde encontrar productos locales para tu evento? No busques más… Hoy queremos presentarte a Miluska, bióloga y fundadora de Biobox Nutriloncheras. Este emprendimiento es una opción local para el catering que contribuye con la alimentación sostenible y aquí te explicamos por qué.
Biobox nutriloncheras
Nace el 2018 como una opción de servicio de catering saludable, nutritivo y responsable con el ambiente.
¿Qué promueve?
Biobox promueve el consumo de todos los recursos que la bio-diversidad peruana ofrece, sea costa, sierra o selva. Algunos ingredientes que utiliza son el cushuro, la mashua, la algarrobina y otros. El catering con estos alimentos a nuestros eventos, favorece su producción y su conservación. Esto también contribuye con generar ingreso a los pequeños agricultores agro-ecológicos que existen en nuestro país.
¿Qué servicios ofrece?
Catering para todo tipo de eventos que cuenta con una variedad de exquisitos y nutritivos platos. El servicio incluye:
- Bocaditos a elección: dulces, salados
- Bebidas a elección: refresco, café, infusiones de hierbas nativas
- Frutas de cortesía
- Atención de mozos
- Entrega gratuita para Magdalena, San Isidro, Jesús María y Pueblo Libre.
Además, conoce sus nuevos productos: delivery de Nutriloncheras y el Biobox cumpleañero aquí.
Receta
Te compartimos la receta de ensalada de tubérculos andinos que preparamos con Miluska.
¡Cuéntanos si la pruebas!
PD. Cada 3 semanas estaremos compartiendo historias como esta. Cuéntanos ¿de quién más te gustaría que hablemos? ¿conoces un emprendimiento peruano que contribuya con la alimentación sostenible?