Alimentación eco-amigable para principiantes

La alimentación ecoamigable significa buscar y consumir alimentos que tengan menos impacto en el ambiente. Puedes empezar siguiendo estos 3 consejos útiles y sencillos de aplicar.

1. Minimiza los residuos orgánicos: compra o pide solo lo necesario y evita que la comida se desperdicie

La mayor parte de nuestros residuos son orgánicos, que se generan de los restos de comida como las cáscaras, huesitos y otros desperdicios que no comemos de los alimentos. Busquemos reducir estos residuos porque en su degradación liberan gases ala atmósfera que intensifican el calentamiento global. Una buena forma de reducirlos es comprando solo la ración que vamos a comer, tanto en restaurantes y cafeterías, como al momento de comprar los ingredientes. Es importante estar atentos a las fechas de vencimiento, te lo explicamos mejor en esta entrada.

2. Reemplaza los residuos inorgánicos por accesorios que duren más tiempo

Los residuos inorgánicos demoran cientos de años en degradarse, por lo que, si no los reciclas para seguir dándoles uso por cientos de años más, es mejor no generarlos. Una buena forma de evitarlo, es utilizando utensilios no desechables. Un ejemplo clásico actualmente, son las bolsas plásticas y las bolsas de tela, los sorbetes de plástico y los sorbetes de acero, entre otros.

3. Utiliza métodos naturales para evitar el uso de agroquímicos

Muchos agricultores han abusado de la aplicación de agroquímicos en sus cultivos, los cuales pueden contaminar paulatinamente el suelo y los alimentos. Una forma de evitarlos es con tu propios cultivos en casa (puedes revisar este post para algunos consejos), o buscando certificaciones orgánicas en el supermercado más cercano.

¿Te sumas a cambiar nuestro mundo con una alimentación más ecológica?