¿El envase de leche que olvidó terminar hace una semana sigue siendo seguro para beber? Es posible que la respuesta no sea tan simple como la fecha de vencimiento que está tan acostumbrado a verificar. Un nuevo estudio afirma que el fechado de vencimiento a menudo no te dice lo que piensas y las consecuencias son mucho más grandes que un tazón de cereal sin leche.
Alrededor del 30% de alimentos a nivel mundial, nunca es comido. Si todos los alimentos desperdiciados representaran a un país individual, seguiría a China y los Estados Unidos como el tercer emisor más grande de gases de efecto invernadero. En el Perú se desperdician 9 millones de toneladas de alimento al año, con lo cual 2 millones de peruanos podrían alimentarse. Esto representa no solamente un factor de inseguridad alimentaria si no también un desperdicio de recursos naturales y económicos.
Sin embargo, una estrategia rentable de reducción de desperdicios de alimentos nos mira a la cara cada vez que observamos un producto: las fechas de vencimiento. La mayoría de los alimentos están perfectamente bien para comer más allá de las fechas indicadas en la etiqueta, y es probable que los consumidores no detecten el cambio en la calidad por algún tiempo. Sin embargo, la mayoría de las personas interpretan estas fechas como advertencias de seguridad. El reciente estudio de los investigadores del Centro Johns Hopkins para un futuro viable, revela que el 84% de los consumidores estadounidenses, al menos ocasionalmente, tiran los alimentos que se acercan o superan la fecha de vencimiento.
En el Perú, existen las normas técnicas de normalización de etiquetas para alimentos, las cuales indican cuándo y cómo colocar las fechas de vencimiento, así como el encargado de fiscalización, INDECOPI. Sin embargo, aún hay mucho trabajo por delante para informar sobre el proceso de determinación de las fechas de vencimiento para su correcta interpretación. Esto debe ir de la mano de la sensibilización de los consumidores para que eviten desperdiciarla o saber qué hacer con los alimentos vencidos.
¡Cuéntanos! ¿Notas la diferencia en un producto cuando se pasa la fecha de vencimiento? ¿Cuán frecuentemente botas comida vencida o cerca de su fecha de vencimiento?
Fuentes: