4 pasos clave para el mejor cierre del 2018

Renovando la vida

El aroma de la lluvia es relajante cuando empiezan a caer pequeñas gotas y usualmente disfrutamos de ella por unos minutos. Pero, si continúa lloviendo durante todo un día, dos días consecutivos o por siete días seguidos, ¿seguiríamos disfrutando de la lluvia? No, ¿verdad? Tendemos a odiar las cosas cuando se convierten en algo rutinario, es ahí cuando comienzan a surgir nuestros problemas.

Inicialmente, una mañana lluviosa parece perfecta para sentarse y tomar una taza de café, pero a medida que se prolonga, quedas limitado a permanecer dentro de casa, en el peor de los casos ya no puedes salir al trabajo, te quedas sin alimentos en casa y debes aguantarte el hambre. Y así sucesivamente, cada problema surge con solo un incidente o evento específico que arruina la paz en todas las áreas de tu vida.

Después de todo, queremos que el sol brille solo cuando nos vemos rodeados de nubes grises y queremos que se oculte tras las nubes cuando no soportamos el calor ni en la sombra. Parte de nuestra naturaleza es buscar cambios en nuestra vida cuando ya estamos sumergidos en un problema.

Renovar nuestra vida es un proceso que requiere que reflexionemos mucho acerca de nosotros mismos, debemos analizar e identificar cuáles son esos cambios que queremos plasmar en nuestra vida para lograr aprovechar al máximo el tiempo que aún tenemos por vivir, sobre todo cuando se aproxima un nuevo año en unos días.

4 Claves para el cambio

  1. Detectar

Cuando sabes que dejaste caer tu cadena de oro jugando con niños en el parque, y la única manera de encontrarla en el suelo es usando un detector de metales, ¿sabes exactamente en qué parte del parque debes empezar a buscar? Saber cómo hacer las cosas es genial, pero saber por dónde empezar es aún más importante.

Busca detectar posibles problemas en todas las áreas de tu vida, principalmente áreas como la familiar, interpersonal, profesional, de salud y personal. Entre todos los problemas que encuentres en estas áreas, prepara una lista iniciando por el problema más relevante hasta el menos relevante.

  1. Enfocar

Como los fotógrafos, que primero identifican su objetivo y luego, ajusta el enfoque de su cámara. De manera similar, una vez que descubras esa área en particular de tu vida cuyo problema parece ser mucho más grande que los problemas de los demás, pon todo de tu parte y esfuérzate para poder resolverlo. Defínelo de forma realista y escríbelo en una hoja siendo lo más claro y específico posible.

  1. Depurar

Enumera al menos dos o tres factores que constituyen la causa principal del problema que has descubierto. Digamos que mi problema en el área de la salud es mi principal preocupación, definiendo el problema como «un régimen de ejercicio ineficaz». Esto podría ser debido a las agitadas horas de trabajo, y a no tener la guía de un instructor de acondicionamiento físico. Una vez que llegues a estas causas, es hora de decirles adiós, pues hasta que no superemos los aspectos negativos, no podremos dejar espacio para los aspectos positivos. Así que, por ejemplo, una posible solución a ese problema sería reprogramar mis horas de trabajo y darme más tiempo para hacer ejercicio, además de conseguir un instructor que se haga cargo de mi acondicionamiento físico.

  1. Renovar

¡Es hora de empezar! Haz una lista de las cosas que puedas hacer para lograr los cambios que buscas y ponlo en práctica. En este último paso, lo que debes hacer es elaborar un plan con acciones concretas. Por ejemplo, en base al ejemplo anterior, el plan podría ser elegir dos días de cardio, un día para pesas y otro para estiramientos, eso sería todo lo necesario para alcanzar el objetivo de acondicionamiento físico.

Ten en cuenta que debes revisar tus estrategias periódicamente para adaptarlas y redefinirlas según el avance que hayas logrado y las nuevas metas que tengas.

«El secreto del cambio es concentrar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino más bien en construir lo nuevo» – Sócrates