Entre fractura y fractura, la comida sana se asoma

Por: Virginia Montes

Cada inicio de semana deseamos ser lo más productivos posibles, levantarnos temprano, alimentarnos saludablemente y ser muy eficientes en nuestros empleos. Sin embargo, de cuando en vez ocurren situaciones que no tenemos planeadas, que no están escritas en nuestra agenda, calendario, diario, etc.  Como por ejemplo, la fractura del dedo meñique de tu pie izquierdo… ¿¡quién planea fracturarse el dedo chiquito del pie, el primer día útil de la semana!? Claramente, la respuesta es ¡NADIE!

Es por eso querido zombi que hoy día quiero contarte, desde mi experiencia personal, cómo los hábitos alimenticios saludables y la comida adecuada te pueden ayudar a una pronta recuperación y que así puedas rápidamente retomar tu camino de productividad. Por ejemplo, el yogurt es una buena bebida para sanar huesos rotos, pues contiene calcio y este te ayudará a la formación de callos en toda la zona de la fractura. Además, la lisina y glutamina que contiene sirven para aumentar la absorción del calcio, lo cual aumenta la masa ósea. Luego, los peces como la sardina, atún, salmón son unos excelentes aliados porque contienen una buena dosis de vitamina D, la encargada de permitir también la absorción del calcio. Y si eres vegetariano o vegano puedes comer tofu para aumentar la ingesta de calcio.

Por otro lado, destaca el brócoli. Aquí sí la tengo verde pues, no soy honestamente una gran seguidora de esta verdura. Sin embargo, ese arbolito diminuto contiene mucha vitamina C y K, la cual está involucrada en el proceso de mineralización de los huesos. Y para que todo sea más llevadero está el zumo de naranja. Sí una de mis frutas favoritas, la cual sintetiza correctamente el colágeno y ayuda a la curación. Además, actúa como anti inflamatorio, reduce el dolor y fomenta el crecimiento de la masa ósea. Genial, ¿no?

Asimismo, puedes acompañar tus alimentos con quinua, arroz integral, trigo o cebada. Estos cereales son beneficiosos porque contienen vitamina A, la cual también contribuye a la absorción del calcio.

Entonces, querido zombi, que la adversidad no nos gane. Sigamos metiéndole punche a nuestra alimentación saludable y consciente para, literalmente, pegar nuestros huesos. ¿Y tú… te has fracturado alguna vez?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.