Zombie que come sano… sana rápido!

Escrito por Virginia Montes

En lo que va del año he tenido dos fuertes resfriados de esos que vienen con cama, colcha y varios rollos de papel higiénico de por medio. El segundo vino y se fue hace como dos semanas, y dos semanas fue casi-casi lo que duró. Vino con fuerza, estuve un fin de semana entero en cama con el cuerpo adolorido, cansado, odiando al clima y sus repentinos cambios. Sin embargo, esta vez decidí no tomar pastillas, pensé que si confiaba un poco en la naturaleza, quizá mi cuerpo me agradecería el no consumir químicos que sanan un mal y ocasionan otro. Así que consulté la enciclopedia de nuestros tiempos (Google) y me di con la grata sorpresa de que mi amargo amigo el kión tenía varias propiedades idóneas para circunstancias en las que me encontraba.

Aparentemente combate muy bien el dolor de garganta y la congestión. Además, previene el cáncer de colón y ovarios, disminuye las migrañas, combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de estrés. ¿Se le puede pedir algo más? Hasta ese momento para mí el kión solo se volvía interesante al encurtirlo y adoptar el nombre de gari, pero ahora mi relación con él se ha transformado, somos como los protagonistas de la pela “amor a segunda a vista”.

También, debo confesar, querido zombie, que este descubrimiento de cómo un pequeño alimento puede sanarme de mis males. Me ha llevado a investigar un poquito sobre el tema y me he interesado por el efecto positivo de cada una de las frutas y verduras que consumo con mayor frecuencia. Te comparto un poco de mi descubrimiento:

La manzana es un fuerte antioxidante, previene contra el cáncer de colon, aumenta las capacidades mentales, hidrata el cuerpo. La granadilla es buena para la vista, tranquilizante natural, elimina el colesterol de la sangre, regula el ritmo cardíaco. La zanahoria reduce la posibilidad de padecer cataratas, mejora el estado de ánimo, mejora la calidad de la leche materna, se recomienda para personas recién operadas. El plátano es un complemento para dejar el tabaco, alivia dolores de la menstruación, recomendado para quien sufre de ulceras. La alcachofa ayuda a combatir enfermedades como el reuma y cálculos en la vesícula biliar, regula el estreñimiento, reduce el colesterol malo.

Increíble ¿no? mis frutas y verduras favoritas todo este tiempo han venido cuidándome de diversos males cual Capitán América. Realmente he quedado sorprendida y agradecida. Seguramente muchos de ustedes mis queridos zombis ya conocían de las habilidades saludables de estos alimentos. Sin embargo, de cuando en vez nos viene bien una recordadita. Por eso ahora aprovecharé este hambre que me ha venido para comerme una rica manzana, ¿y a ti, cuál se te antoja?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.