(Consumo) Perú = Megadiversidad

Escrito por Milagros Gonzales

Ser peruano significa saber comer bien, claro que sí! A quién no le ha pasado que ha salido de Perú, ha probado el potaje más exquisito de otro país y sin embargo, ha tenido esta reacción: “Esta rico, pero NO ES COMO EN PERÚ” o “Sí, está buenazo, pero le falta algo, NO ES COMO EN PERÚ”, a mi me ha pasado.

Nos hemos hecho famosos por nuestra gastronomía a nivel Internacional, somos tan deliciosos, que desde hace varios años, venimos ganando de manera consecutiva como el mejor destino culinario. La gente llega a nuestro país en busca del lomo saltado, el ceviche, el pollo a la brasa, etc. Y es cierto, cuando lo prueba, no pueden negar que en Perú se come bien, MUY BIEN!.

Sin embargo, los peruanos tenemos un problema, y es que en un país tan diverso como el nuestro, parece que la publicidad, sigue queriendo encajonarnos en diferentes estereotipos de comida: Pollo A la Brasa, ceviche de pescado, lomo saltado, etc., haciendo que consumamos sólo un poco variedad de lo que nuestra tierra realmente nos da, en lugar de todos los beneficios de otros alimentos. Nos estamos perdiendo una variedad de sabores y nutrientes.

Que rico tomar nuestro chocolate caliente, en este frío, pero no creen que más rico y nutritivo sería utilizar el cacao, puro y rico, tal como lo podemos elegir en la selva?? B U E N A Z O! En realidad, no se trata de dejar de consumir algo que te gusta, es buscar más información y empezar a darle mayores beneficios a tu cuerpo a partir del consumo de otros productos más nutritivos.

Lo cierto es que, necesitamos informarnos más, necesitamos empezar a ver más allá de lo que está de moda, lo que nos presenta alguien como mega nutritivo y voltear hacia nuestros ancestros, hacia la cocina del interior del país, en donde se cocina en la tierra, en donde se disfruta de lo que nos da la naturaleza y sobretodo, donde se ha venido compartiendo conocimiento sobre los alimentos, desde hace muchos años.

En un país megadiverso como el nuestro, resulta ser un crimen no aprovechar de los beneficios que nos da nuestra propia tierra, de los conocimientos que nos puede dar nuestra propia gente y sobretodo, de la diversidad de nuestras comidas. Nada esta escrito en un recetario y que debe ser cumplido al pie de la letra, hemos sido capaces de cambiar y dejar nuestros productos, reemplazarlos por otros que vienen de fuera, que llegan de lejos y que “son mejores”. ¡Ya basta!

Es hora de regresar a lo nuestro, de disfrutar de la sabiduría ancestral y de darnos la oportunidad de probar esas más de 3mil variedades de papa, hortalizas, semillas, etc. es hora de ser un peruano de verdad. Por eso, en este 28 de julio, salgamos a disfrutar de nuestra tierra, lejos de lo convencional y más cerca de esa megadiversidad.

¡Levántate peruano!, comencemos con este cambio aprovechando de nuestra patria, exigiendo más productos peruanos en los supermercados, más información nutricional en nuestros alimentos y sobretodo: más Perú en nuestra comida.

¡Feliz 28 de julio!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.