Escrito por Virginia Montes
“Por favorcito, mañana tempranito prepárame un cafecito bien cargadito con hartos pancitos y una humita también”
¿Es posible hablar con tantos diminutivos cariñosos? Bueno, si existen palabras como humita que de nacimiento es así chiquita y cariñosita ¡Todo es posible!
Tan posible como nuestras papas y sus 5mil variedades. En estos últimos años he desarrollado un amor loco por la huamantanga y la huayro. ¡Qué delicia ambas! me las comería como quién come canchita, de hecho las metí una vez al cine. Además, no sólo son ricas, sino que también aportan vitamina A, B, C y demás. Y no podemos dejar de mencionar a la quinua… la tan nutritiva y rica quinua que nos ha llevado al estrellato, pues ha modelado por varios países y ha sido degustada por los más exigentes paladares. ¿Te imaginas? Pa’ qué más.
Sin embargo, esta linda tierra no solo nos ha regalado alimentos A1, sino también seres humanos valientes, fuertes y exitosos entre ellos Inés Melchor, Gladys Tejeda, Willy Canchaya y Francisco Boza deportistas que nos han regalado muchas alegrías y triunfos, y en lo personal ganas de ser un zombi recontra sano.
También es bueno resaltar que ser peruano no sólo se limita a hablar en modo osito cariñosito, nuestra variada y exquisita comida o nuestros peruanos exitosos. Ser peruano es también ser emprendedor y eso lo veo a diario en mí andar cotidiano por la ciudad. Lo veo desde la señora que vende sus huevitos de codorniz con su rico ají, desde el joven que se sube a los micros a vender chocotejas para pagarse la universidad, la pareja de abuelitos que venden en su kiosko y se acompañan en invierno, hasta la aparición sigilosa pero constante de food trucks por toda la ciudad. Además, de las incontables historias de personas que deciden apostar por su país y se quedan para hacer empresas, liderar emprendimientos sociales, ocupar puestos en el Estado o empresas privadas y son coherentes y congruentes y se la juegan día a día, pagan sus impuestos y son respetuosos con los otros.
Por eso, este mes patrio celebremos con amor y agradecimiento nuestra libertad. Y que hemos nacido en esta hermosa tierra para ser ciudadanos valientes que día a día se levantan con la premisa de hacer más, siempre más. Para crear un país honesto con el esfuerzo de todos y cada uno de nosotros. ¿Y tú zombi, qué amas de tu país?
Un comentario
Para comentar debe estar registrado.