Mi ruta en bicicleta, del caos a la libertad

Escrito por: Milagros Gonzales

Hace 4 años descubrí lo que sería una de mis aventuras favoritas de todos los días, la bicicleta. Y sí, digo aventura porque manejar dentro de una ciudad como Lima, puede ser considerado como un deporte extremo, no sólo por la cantidad de autos y peatones que existen en las calles, sino, por la capacidad de manejar extremadamente mal.

Yo era parte de las personas que andamos en buses, taxis o autos propios, quejándonos todos los días de lo mal que está el tráfico, el cierre de avenidas, los choques entre los mismos, etc. Un día, cansada de la misma rutina y mi mal humor, empecé a montar bicicleta y no he parado hasta el día de hoy. Debo decir que después de todos estos años, mi amor por esta actividad va creciendo cada día más y ha cambiado mi estilo de vida más de lo que imaginé.

Tener miedo? Es normal! Al inicio siempre tienes miedo, vas por las veredas, despacio y con mucho respeto a los autos. Luego, te das cuenta que ir por la pista no es tan malo, que puedes hacerlo más rápido, tomar nuevas rutas todos los días y tratar de buscar tu máxima diversión durante tu viaje. Yo particularmente, he aprendido a disfrutar de esta libertad, he manejado en diferentes lugares como Amsterdam, Santiago de Chile. Me he atrevido a hacer una ruta en Cusco de 50km pedaleando y uno de mis próximos viajes, es Lima a Cusco en bicicleta.

Ese ha sido mi proceso. Aún no sabemos cómo será el tuyo, pero si tú estás pensando en cambiar tu modelo de transporte y te da miedo andar en bicicleta, déjame darte algunos consejos que compartir para que te sea mucho más fácil y rápido adaptarte a este modo de transporte.

  1. Siempre lleva seguridad. Cascos, guantes y cintas reflectoras son SIEMPRE importante, no salgas nunca sin ninguno de estos implementos, no sabes si en algún momento te encontrarás con alguien que no respete tanto a los ciclistas.
  2. Tu bici debe tener luces rojas y blancas para la noche. Aunque no parezcan necesarias en la ciudad, SI LAS NECESITAS. Los autos algunas veces no pueden distinguir muy bien en la noche y hay caminos que no tienen mucha luz, así que siempre es bueno estar iluminado.
  3. Aprende las señales de bicicleta. Si, tenemos señales para avisar a los autos que vamos a parar o voltear para la izquierda o derecha. Aquí te dejo una imagen para que los aprendas y puedas utilizarlos mientras manejas.

señales-para-el-ciclista

  1. Respeta las señales de tránsito. El hecho de ser bicicleta nos da algunas facilidades de tránsito, pero siempre debes hacerle caso a los semáforos, las señales de pare y sobretodo, estar atento a cualquier movimiento de los autos, ya que ellos CASI NUNCA usan las direccionales.
  2. Respeta a los peatones. Sabemos que algunos son MUY imprudentes, pero siempre debes respetarlos, parar si desean pasar en alguna vía. Así demostraremos que somos diferentes a los otros vehículos.
  3. Siempre lleva una cadena. Para cuando estaciones tu bici, siempre dejala amarrada con una cadena que sea MUY segura, muchas veces confiamos en que no se la llevarán, pero esto no es cierto, algunos roban bicis.

Sé que no es sencillo comenzar, pero te aseguro que cuando empieces con el pedaleo no vas a querer parar! Odiarás subirte en un bus y mucho más el tráfico, querrás hacer muchas cosas con la bicicleta y sobretodo, amarás esa sensación de libertad que te da la bici, porque por un momento te desconectas del tráfico, del caos y disfrutas el camino.

¡Anímate y prueba este modo de transporte!. No sólo harás deporte, te sentirás mejor al llegar a tu trabajo o a tu casa, aliviarás el estrés, te burlarás de todos los que van en sus autos y sobretodo, estarás ayudando a la conversación de nuestro planeta.

¡Vamos juntos a pedalear por un mundo mejor! ¡Feliz día de la bicicleta!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.