Guía para una mejor alimentación.

Escrito por: Alexander Bardon

¿Cómo saber si estamos comiendo saludable? ¿Cómo conocer la manera más nutritiva de alimentación? A continuación con ayuda de varias opiniones de nutricionistas y reportes de especialistas en la materia de la Universidad de Harvard, discutiremos como abarcar este tema para poder tomar buenas decisiones a la hora de comer.

¿Cómo deberíamos comer?

piramide

Quien no conoce a la famosa pirámide nutricional , la que nos han mostrado toda nuestra vida para tener una alimentación “saludable”, y en la que nos indican que se debe consumir un total de 6 a 11 porciones de pan, cereal y pasta al día además de reducir la ingesta de grasas significativamente. Estos dato y muchos otros de este gráfico resultan ser contradictorios con otros reportes las cuales hemos analizado. Las cantidades parecen ser exageradas, razón por la cual entramos en duda sobre la veracidad de esta información alimenticia.

La verdad es que para tener realmente una buena idea de cómo alimentarnos debemos coger esta pirámide y voltearla de cabeza. Idea que es reforzada por estudios del departamento de salud de Harvard que indican que la pirámide no solo esta completamente errada con respecto a las opciones si no también las porciones.

Esto se debe a la gran cantidad de lobby que ha ocurrido no solo en ese país si no muchos otros de Sudamérica, todos en respecto a que tipos de dietas fomentar para el consumo masivo, práctica que sigue en pie desde la primera guerra mundial, y donde nació la pirámide alimenticia. Una guía que hoy en día se usa en muchas partes del mundo.

¿La verdad?

Mucho productos que conocíamos como aceptables resultan ser precarias para nuestra salud. Bastantes productos se han marketeado de esta forma para simplemente crear una demanda para el mercado. Un claro ejemplo de esto en el Perú es la leche de vaca.
La leche de vaca desde hace mucho está vinculado al crecimiento y la salud. Absolutamente todas las campañas de publicidad señalan esto. Además, no distinto al favoritismo comprado de los cigarros en los años 70,  muchos “doctores” televisados dan fe a que este producto es bueno para la salud. La verdad es que varios estudios científicos indican que la leche realmente no es una buena fuente de calcio y existen varias alternativas mejores y sin los riesgos que contiene la leche. La lactosa es uno de las razones las cuales no deberíamos ingerir esta sustancia ya que esta directamente vinculada a problemas de: osteoporosis, hipertensión y cáncer. Demás esta mencionar lo horripilante que es la industria ganadera y sus malas practicas en el tratamiento inhumano de sus animales.

Tips Ecodeli para una buena alimentación

Teniendo en cuenta toda esta información diversa y a veces confusa, hemos formulado algunos tips a seguir para realmente lograr tener un dieta balanceada:

  • Comer abundante frutas y vegetales. (papas fritas no cuenta como vegetal) Realmente implementar la regla de comer 5 colores al día en su vida cotidiana. (cada color indica una serie de vitaminas, su cuerpo realmente lo agradecerá)
  • Evitar los productos procesados. Si comes algo procesado que NO tenga mas de 5 ingredientes. Lee etiquetas, aprende a identificar malos ingredientes (ejemplo: “Grasas trans” y “Aceite vegetal hidrogenada” son lo mismo.)
  • Comer carbohidratos que contengan bastante fibra. Con esto nos referimos a evitar las harinas refinadas. Ejemplos de esto serian: Pan blanco, pastas hechas con harina blanca, y arroz blanco. Estas son fácilmente reemplazables por pan integral, pastas integrales y arroz integral.
  • Evite consumir carne industrializada y carnes altamente procesadas. ¿Qué come la vaca que sacrificaron para darte de comer? ¿Pasto? Hoy en día lo dudamos. Evita las carnes que son alimentadas con hormonas y productos químicos para hacerlos mas rentables. La industria de comida es un negocio pero tu salud no.
  • Las grasas son tus amigos. La grasa saludable es bueno para tu salud. Busca consumirlos a diario y de la forma correcta. Ejemplo de buenas grasas son : Aceite de oliva, aceite de coco, aceite de ajonjolí, grasas de pescado y aceite de sacha inchi.
  • Sobre todo, jamás parar de aprender. Estar al tanto de la ciencia de la nutrición y tratar de buscar fuentes confiables es una de las mejores estrategias para conseguir una buena salud. De esta manera podrás tener varias opiniones sobre lo que consumes y con el tiempo tu cuerpo te dirá si realmente funcionó para ti.

Ahora que sabes todo sobre la alimentación saludable, que harás? Aquí en Ecodeli nos esforzamos para brindarte la mejor información posible sobre lo que comes. Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte siguiéndonos en nuestras redes sociales!

Healthy Eating

 Fuentes:

 

 

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.