Escrito por Fiorella Sifuentes
El 2017 acaba de empezar, y como todo lo nuevo, trae consigo numerosos cambios. Es por esto, que hoy hablaremos sobre uno en particular, una tendencia alimentaria que está transformando positivamente, no sólo la vida de las personas o su propia salud, sino también la vida de animales y del ambiente.
La alimentación consciente está directamente relacionada con el poco conocido “slow food”, contrario al popularmente llamado “fast food” en el cual, a diferencia de esta nueva tendencia, no importa el cómo ni el de dónde se obtiene la comida, simplemente importa que sea servida a tiempo. ¿Será eso realmente todo lo que importa? Posiblemente No. El slow food nos muestra que la comida que consumimos diariamente debería: (1) tener buen sabor, (2) ser producida de manera que no dañe al ambiente, los animales ni a nuestra propia salud y (3) que los productores sean justamente recompensados por su trabajo. En pocas palabras, invita a un nuevo estilo de vida en el cual no seamos solo consumidores, sino prosumidores.
Este movimiento de cambio de vida positivo está siendo cada vez más usado por todo tipo de personas de diferentes nacionalidades y edades, quienes se dieron cuenta que es mejor estar informado sobre qué y cómo se consumen los alimentos para tener una mejor calidad de vida en todo sentido, así como también disfrutar de un mejor sabor. Muchos prefieren consumir productos locales, evitar productos modificados genéticamente, comer carne de animales bien tratados y alimentados, comprar orgánico y hasta incluso cosechar sus propios insumos en casa.
Estar informado es fundamental para poder elegir los alimentos al momento de hacer las compras en los supermercados. La manera más fácil es fijándose en la etiqueta, el cual puede brindar mucha información al consumidor, y te podría ayudr a tomar decisiones mucho más informadas y conscientes . Si te interesa saber qué consumes trata de buscar siempre sellos responsables como éstos:
Recuerda que tener una etiqueta orgánica no siempre significa que el producto lo sea. Por ello, te aconsejo siempre investigar sobre las empresas que se encargan de producir los alimentos para ver la trazabilidad de sus sellos.
El cambio ya empezó y es momento de sumarnos para mejorar nuestra alimentación y ayudar a cuidar el ambiente!
Únete ahora! Se parte del cambio!
Para comentar debe estar registrado.